El Berguedà

 

Descubre las experiencias que os ofrece el Berguedà

Berguedà Experiences

Promoción destacada
Ver Oferta
Ver Oferta

¡Enhorabuena, está a punto de reservar al mejor precio!

¡Ver ventajas web!
¡Ver ventajas web!
Ver Oferta

ACTIVIDADES DEL ENTORNO

En los entornos del Hotel Berga Park podréis disfrutar de rutas en 4×4, excursiones en BTT, caballos y quads, senderismo, deportes náuticos, raquetas de nieve, parapente, etc. Los amantes de la cultura encontrarán: románico, modernismo, museos interactivos, pueblos con encanto, fiestas populares

DESCUBRE EL BERGUEDÀ

Berga, con una extensión de 22,54 km2 con respecto a su término municipal, es la capital del Berguedà y está situada en el corazón de la comarca. Representa su punto de confluencia económica, social y de comunicaciones, y a menudo se la ha considerado como su síntesis. El término municipal originario se identifica con el término parroquial de Sta. Eulalia, al que se anexionó el de La Valldan en 1963.

 

El Berguedà está situado en el interior de Cataluña y participa tanto de los relieves elevados del Prepirineo y del Pirineo como de los relieves llanos del norte de la Depresión Central. El clima es mediterráneo con una ligera tendencia continental. La potenciación del eje del Llobregat con la apertura del Túnel del Cadí y la mejora generalizada de las carreteras que acceden han mejorado las perspectivas de la actividad económica y turística del Berguedà. La agricultura, la ganadería y el aprovechamiento forestal son actividades complementarias.

SANTUARIO DE SANTA MARIA DE QUERALT

El panorama que se ofrece desde Queralt es fascinante, cautivador por su belleza y su variedad. Un macizo arisco cerrando las tierras bajas y haciendo de cabecera en la ciudad de Berga sobre la que se alza casi verticalmente. Son incomparables las vistas que se puede contemplar desde la cima.

 

El Santuario se encuentra en lo alto de la Sierra de Queralt. Está situado a una altura de 1200 metros. Por su peculiar ubicación se le ha llamado el ‘balcón de Cataluña’. La amplitud de su paisaje y las sensaciones que provoca justifican subir a Queralt. El lugar donde hoy se levanta el santuario corresponde, según parece, es el espacio que habría ocupado el castillo de Guillem de Berguedà.

 

El conjunto de Queralt lo integran el Santuario donde se encuentra la imagen de la Virgen de Queralt y un notable edificio anexo que acogió en su momento la hospedería del Santuario donde hoy está el bar-restaurante y la estación del ascensor inclinado que accede desde los aparcamientos. Debemos considerar igualmente parte del Santuario la iglesia de La Cueva donde, según la leyenda, fue encontrada la imagen de la Virgen.

 

El servicio de bar funciona de 10 h. a 18 h. salvo el lunes. El teléfono es el 93 821 38 28.

Vía verde: Cal Rosal – Pedret

“Una preciosa ruta habilitada e ideal para la práctica del senderismo o bien, para ir en BTT. Este tramo de ruta que va de Cal Rosal a Pedret y viceversa, es idónea para todos los públicos; una ruta llana de unos 10km, donde todo el rato iréis bordeando el río Llobregat, esto hará que nunca dejéis de escuchar el sonido del agua. Una ruta relajante, donde os podréis dejar cautivar por el entorno natural. Llegados a Pedret, podréis ver el majestuoso puente románico y también visitar su iglesia románica de Sant Quirze de Pedret”.

Facebook
Twitter
Instagram